Actividades de El Tercer piso de Proteo, segunda temporada
La pasada temporada arrancamos con un proyecto ilusionante de actividades culturales en nuestra Librería. Le encargamos este proyecto al conocido periodista, activista y gestor cultural Héctor Márquez y su proyecto logró el apoyo del Programa de Promoción a la Lectura del Ministerio de Cultura. Entre un@s y otr@s logramos en apenas medio año situar a nuestra librería entre la más granado de la oferta cultural de una ciudad donde las actividades culturales no brillan por su ausencia. Más de 80 actividades entre presentaciones, charlas, debates, showcases, proyecciones, recitales, clubes de lectura y talleres varios dieron forma a la programación de El Tercer Piso de Proteo. Y nos habéis respondido: cerca de 3000 personas han acudido a estas actividades en el poco más de medio año de existencia del programa. Pero para que un éxito tenga verdadera repercusión debe tener continuidad y asentarse. De momento, te invitamos a que regreses con nosotros en este mes de septiembre que te avanzamos en este cartel. Una nueva temporada, un nuevo lema: Volver a las librerías. Comenzaremos esta misma semana con una nueva sesión del *Club de Lectura Independiente* que lleva el gran *Juan Naranjo* (sí, hemos muerto de éxito y ya no hay más plazas) el martes 19, sobre el libro de Dorothy Evelyn Smith, *Oh, qué espléndida música*. Y ya para tod@s, arrancamos con el ciclo que hemos creado juanto a la Asociación para la Defensa de la Imagen Pública de las Mujeres y su presidenta, Meli Galarza Fernández, *Un piso propio, sobre feminismo y literatura*, con una charla sobre las nuevas narrativas de la prostitución entre la gran socióloga y ensayista feminista* Rosa Cobo Bedía* y la poeta y filóloga *Aurora Luque*, Premio Nacional de Poesía 2022. Todo eso *el día 21*, jueves, a partir de las 18:30. Primero, ADIMP entregará el premio Isabel Oyarzábal a Rosa Cobo y luego tendrá lugar la conversación y la posterior presentación de los últimos libros de ambas autoras. Un lujito. Y el* 22 de septiembre,* este próximo viernes, a las 19:00, celebraremos la primera de las varias incursiones en le Mystère Picasso que haremos este año del 50 aniversario del pintor. Traeremos a las compañeras de la *Cadena SER Esther Luque Doblas y Nieves Egea* para que nos cuenten los secretos del superpodcast que han hecho sobre *Picasso -La forja del genio*- y hablaremos sobre el malagueño más universal BB (Before Banderas) y los mejores libros que podemos encontrar en nuestra librería para entenderlo y profundizar en su misterio. Y luego, a la semana siguiente vamos a tener un nuevo *club de lectura* -este abierto al público sin restricción de plazas- con el magnífico libro de otro compañero periodista, *Agustín Rivera* Hernández, sobre los testimonios de l@s supervivientes de Hiroshima y Nagasaki (día 27). Un libro sobrecogedor, preciso y necesario: *"Hiroshima (Testimonios de los últimos supervivientes)"* lo pueden encontrar en nuestra librería. Y se lo recomendamos vivamente. Para el *28 de septiembre* nos ponemos de pie porque presentamos nueva colección de Ediciones del Genal que se llama como uno de los proyectos más emblemáticos de Héctor Márquez, *Aula Savia*. Será nada menos que *en el Jardín Botánico de la Concepción *en colaboración con la Asociación de Amigos del Jardín Botánico y estarán presentes los tres primeros autores de la colección. Agárrense: *Joaquín Araújo (Emboscadas), Aina S. Erice (La consolación de la clorofila) y José María Montero Sandoval **(Naturaleza en calma)*. Tres divulgadores y comunicadores de temas de Naturaleza, medioambientales y vegetales de primerísimo nivel y rigor extremo. Será a las 18 horas, entre ceibas y monsteras. Buena literatura y divulgación científica unidas para hablar de medioambiente, mundo vegetal, Naturaleza, ecología y compromiso ético. Al final del acto degustaremos un refresco o una copa de cerveza. Y al día siguiente -sí, hemos empezado con ritmo, ya ven- *viernes 29 de septiembre*, la abogada, coach y experta en comunicación *María González Romero *vendrá a la librería a presentar su libro *Debajo de las palabras*, una guía excelente para la práctica de la comunicación verbal no violenta (sí, la genética no engaña: es hija de su padre, pero mucho más encantadora). Y ya para octubre y noviembre pues tendremos más Picasso, y debates sobre psicodelia, y flamenco, y meditación, y arte, y feminismo, y cine, y un club de lectura para el que habrá que comprar su libro en Proteo con Antonio Soler, y cómic, y novela negra, y poesía, y nuevos fichajes para nuestro Tercer Piso, y más alianzas y sorpresas... La relé. Pero poco a poco. Que si no nos estresamos tod@s. Y este proyecto está concebido para disfrutar y crear comunidad. De momento, les esperamos esta semana. En el Tercer Piso de Librerías Proteo Prometeo. Y, ya lo saben: si desean hacernos cualquier propuesta, sugerencia o consulta no tienen más que escribir a eltercerpisodeproteo@gmail.com. Encantados de sus sugerencias. Y no se pierdan las sesiones a las que no pudieron asistir: aquí en el Canal de El Tercer Piso tienen vídeos de la práctica totalidad de las celebradas. Suscríbanse y recibirán avisos con cada vídeo o podcast que subamos.
