LA ESCUELA DE ROMA : PINTORES ARAGONESES EN EL CAMBIO DE SIGLO
978-84-15770-36-7 / 9788415770367
Catálogo de la exposición Escuela de Roma (Sala de Exposiciones Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, del 16 de Abril al 13 de Julio de 2013). Un homenaje a la mejor generación de pintores aragoneses después de Goya. Así se ha planteado la exposición Escuela de Roma. Pintores aragoneses en el cambio de siglo, que contiene la obra de seis artistas (Francisco Pradilla, Hermenegildo Estevan, Agustín Salinas, Mariano Barbasán, Juan José Gárate y Joaquín Pallarés) que vivieron su mejor momento artístico gracias a su estancia en la capital italiana. Se trata de la primera exposición que se realiza de manera conjunta sobre estos seis pintores. Ya en 1879, Pradilla le escribía una carta al concejal del Ayuntamiento de Zaragoza Agustín Peiró en la que le decía, ´con Pallarés ya somos cuatro´. Y aun llegarían dos más. La muestra reúne 51 obras de estos seis aragoneses que tiene el paisaje como gran protagonista. A todos les une que Pradilla fue su gran maestro y ello conllevó que todos estuvieran muy influidos, en cuanto al estilo, por Mariano Fortuny, ya que Pradilla fue la continuación del propio Fortuny.. La casi totalidad de las obras corresponden al periodo que va de 1874 a 1924. En la exposición se pueden ver obras (cedidas por colecciones particulares en su mayoría aunque también hay de instituciones) de gran valor artístico como Tarjetero de mi estudio, de Pradilla; La pavera, de Estevan; Jardín de Luxemburgo, de Pallarés; Paisaje de Italia, de Salinas; Pedro II en el collado de las Panizas (boceto), de Barbasán; y Lavando el cáñamo, de Juan José Gárate, entre otras. La autoría de los textos se debe al propio comisario de la exposición, Manuel García Guatas, y a Eugenia Querci y Carlos Reyero Hermosilla.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.