PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL. TOMO I: PARTE GENERAL Y DERECHO DE LA PERSONA
978-84-15664-70-3 / 9788415664703
Son varias las razones que permiten enjuiciar admirativamente la obra del profesor Lasarte que inicia su andadura con este primer tomo dedicado, básicamente, al Derecho de la persona y a la tradicionalmente denominada «Parte General» del Derecho civil. La primera de ellas, probablemente, radique en su vibrante y atractiva prosa, que carece de parangón en obras de similar naturaleza. A ella se suman sin duda su magnífica información bibliográfica y jurisprudencial, la riqueza de contenidos y de aspectos reflexivos y su excelente actualización. Ante el agotamiento de la anterior edición, hemos aprovechado dicha circunstancia para revisar y actualizar el volumen con la incorporación de las novedades normativas más sobresalientes, así como, también, las debidas referencias a los trabajos legislativos actualmente en marcha que pudieran afectar a las materias contenidas en el presente tomo. Así, se ha tenido en cuenta el debate relativo a la Ley 10/2012, de tasas judiciales, sometida actualmente a recurso de inconstitucionalidad; y, de otro lado, se ha procedido a la actualización de la legislación sobre mediación familiar. Igualmente, incorpora la obra novedades de carácter jurisprudencial, entre las que posiblemente deberían destacarse las SSTS 518/2012, relativa a la prevalencia del derecho a la propia imagen frente al derecho a la información, y 617/2012, dictada en un supuesto de curatela, reinterpretada a la luz de la Convención de Nueva York de 2006. Carlos Lasarte, Vocal de la Comisión General de Codificación, ha sido Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla (1980-1989) y Vocal de la Comisión Gestora de la Universidad Carlos III de Madrid (1989-1992). Desde octubre de 1992 es Catedrático y Director del Departamento de Derecho Civil de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en Madrid. Durante el sexenio 2004-2010 ha sido Presidente de la Sección Española de la Comisión Internacional del Estado Civil, organismo internacional del que ha sido Presidente en 2010.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.