MATERNIDAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD : LAS MADRES COMO SUJETO POLÍTICO EN LAS SOCIEDADES POSLABOR
978-84-946343-3-8 / 9788494634338
Este libro es una osadía, una osadía y una anomalía, porque quien escribe no lo hace desde la Academia, ni desde la función pública, ni siquiera desde el activismo político formal, sino desde los márgenes en los que habitan las madres. El texto se nutre de la experiencia de las mamás que conocemos lo que significa vivir superando obstáculos a diario, luchar contra la precariedad, y además, soportar el ninguneo institucional que el sistema nos reserva. Si bien el punto de vista de las madres se trata de uno más entre otros, parece imperativo introducirlo en la arena política española, ya que recoge los intereses del único colectivo social que hasta hoy sigue completamente excluido de ella. Cuando estalló el 15 M pensé que por fin había llegado la oportunidad para lograr que infancia y maternidad tuvieran un lugar en el diseño de un nuevo proyecto social. Recorrí asambleas y comisiones, hablé con coordinadores de proyectos a corto, largo y medio plazo. Pero en general, en cuanto el personal escuchaba las palabras ?niños?, ?crianza?, ?madres? y ?pobreza?, el desinterés se pintaba en sus caras, y en las asambleas, los líderes naturales primero, y todos los demás después, hacían rodar sus manos con el simpático gesto de ´a otra cosa mariposa´. Analizar la condición social de la maternidad con un enfoque multidisciplinar es sin duda un proyecto ambicioso, y si me decidí a acometer tan difícil tarea contando con tan pocos apoyos es porque hace años que venía sintiendo la necesidad de visibilizar la situación de las madres reales y de reivindicar la necesidad de que sus intereses ocupen un lugar en el diseño de los nuevos proyectos sociales (fragmento de la Introducción). . La autora aborda el hecho de la maternidad con una mirada independiente, comprometida, profunda y alejada de mitos tradicionales, modernos y posmodernos. Maternidad, Igualdad y Fraternidad analiza el actual avatar del patriarcado y pretende abrir campos de reflexión para construir un nuevo paradigma social más justo, lo que hace que esta obra sea de interés para todas las mujeres (madres o no) y hombres (padres o no) que exploran los modos posibles de diseñar un futuro mejor para las sociedades humanas.. El libro contiene además una extensa documentación sobre las prestaciones sociales para la crianza y las familias en diversos países europeos.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.