MÚSICA, HUMANISMO Y FESTIVALES EN EUROPA, 1943-1969:

MÚSICA, HUMANISMO Y FESTIVALES EN EUROPA, 1943-1969: "... UNA OBLIGACIÓN CONTINU

978-84-8102-830-0 / 9788481028300
La vida de FEDERICO SOPEÑA IBÁÑEZ (1917-1991) se desarrolló en los ámbitos de la música, el sacerdocio y la política: tres caminos «aparentemente incompatibles» que Sopeña, a juicio del profesor Delgado García, «quiso vivir plena y simultáneamente desde su condición esencial de intelectual».
La música occidental de tradición escrita, algunos de los festivales más destacados organizados en torno a este arte y el papel esencial que ambos elementos podían desempeñar en la reconstrucción cultural y política de la Europa de la segunda posguerra son el hilo conductor de los textos de Federico Sopeña seleccionados en el presente volumen, a saber: Dos años de música en Europa: Mozart-Bayreuth-Stravinsky (1942), La música europea de estos años (1947), La música en el extranjero: diario de viaje (1954) y Sentido de la historia de los festivales (1969).
Su principal interés reside en cuatro aspectos: primero, que al estar escritas en diferentes periodos históricos (la Segunda Guerra Mundial, la inmediata posguerra y la guerra cultural o fría que partió Europa en dos bloques aparentemente irreconciliables) nos permiten corroborar la total determinación que el enfrentamiento mundial ejerció en la música, a la vez que comprobar la medida en que se produjeron o no ?durante este tiempo? cambios en el pensamiento musical de Sopeña, recuérdese, uno de los sacerdotes, musicógrafos y gestores culturales más influyentes del franquismo; segundo, que de su propósito de levantar acta de la vida musical europea se puede colegir el destacado papel propagandístico atribuido a la música por el poder político en las décadas centrales del pasado siglo; tercero, la importancia que el fenómeno de los festivales jugó en la historia de la música de este mismo período, y, muy especialmente, en los casos alemán y español; y, cuarto, el valor conferido por Sopeña a la gran tradición musical germánica, en tanto esencia de un humanismo llamado a ser la columna vertebral de la reconciliación y la unión política continentales.
  • Envío en 3 días
  • Autor:
  • Editorial: UNIVERSIDAD CANTABRIA
  • ISBN: 978-84-8102-830-0
  • EAN: 9788481028300
  • Año: 2018
  • Colección: < Genérica >
  • Nº páginas: 370
  • Encuadernación: Rústica
  • No todos los libros están en existencias en la librería. Y algunos (pocos) no están en ventas. Antes de venir confirme su disponibilidad y venalidad.

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
ERÓTICA
978-84-123730-9-7
FORMATO PAPEL
SALAVERRY, ARABELLA
14,00 €
Envío en 3 días
+ detalle
Portada No Disponible
FRANCISCO DE ZURBARÁN, SANTA INÉS
978-84-18514-85-2
FORMATO PAPEL
COMPANY, XIMO
32,00 €
Envío en 3 días
+ detalle
Portada No Disponible
JACK KEROUAC EN EL BOSQUE DE ARDEN
978-84-15757-68-9
FORMATO PAPEL
SAVINO, HUGO
17,00 €
Envío en 3 días
+ detalle
Portada No Disponible
LA CIMA MÁS PROFUNDA
978-84-09-18764-5
FORMATO PAPEL
CRESPO MARTÍNEZ DE GUEREÑU, MIKEL
14,96 €
Envío en 3 días
+ detalle

Otros libros la materia Espectáculos públicos, desfiles, festivales

Portada No Disponible
DEPORTE RURAL VASCO
978-84-7148-092-7
FORMATO PAPEL
AGUIRRE FRANCO, RAFAEL
6,60 €
Envío en 3 días
+ detalle
GUIONISTAS EN ESPAÑA
GUIONISTAS EN ESPAÑA
978-84-8048-623-1
FORMATO PAPEL
ALMA (ASOCIACIÓN)
12,48 €
Envío en 3 días
+ detalle
CASINO
CASINO
978-84-305-6656-3
FORMATO PAPEL
REGAN, LISA
16,64 €
Envío en 3 días
+ detalle
JAZZ Y MODERNIDAD. 40 AÑOS DEL 1ER FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE SEVILLA
JAZZ Y MODERNIDAD. 40 AÑOS DEL 1ER FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE SEVILLA
978-84-15311-55-3
FORMATO PAPEL
TORRES, ANTONIO, MATEOS, JOSE
11,00 €
Envío en 2 días
+ detalle