ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO. ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL Y POLICIAL DEL ARTÍCULO 578 DEL CÓDIGO
978-84-17618-68-1 / 9788417618681
El presente estudio legal, jurisprudencial y policial del artículo 578 del Código Penal, se configura como una herramienta accesible de conocimiento de todos los datos, legales y jurisprudenciales, relativos a este delito como exponente de la protección de los derechos al honor y a la dignidad de las víctimas del terrorismo. Cada vez es más importante la necesidad de preservar los mencionados derechos, la memoria y la justicia a los perjudicados, ante el cambio de la modalidad de comisión de estos delitos, inicialmente circunscritos a actos de bienvenida o exaltación de los miembros de ETA y sus acciones terroristas. La evolución creciente de actos que entrañan descrédito y menosprecio a las víctimas del terrorismo y sus familiares, o que enaltecen y justifican cualquier tipo de terrorismo, sobre todo a través de las redes sociales, y los cambios jurisprudenciales que a lo largo de estos 18 años se han producido en cuanto a la concurrencia de los requisitos configuradores de estos tipos delictivos, por parte del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional (a través de su Sentencia 112/2016, de 20 de junio), y normativa europea en materia de terrorismo, han quedado plasmados en el presente trabajo mediante la clasificación y análisis de las sentencias más relevantes.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.