Eran otros tiempos. Eran tiempos para construir el Real Observatorio de Marina de San Fernando (Cádiz) o medir la longitud del meridiano terrestre en la expedición de Jorge Juan y Ulloa. Eran tiempos para levantar teatros cubiertos, como el Coliseo Nuevo en Ciudad de México, arrasado por las llamas en 1931, o el Principal de Puebla, que constituye el más antiguo todavía vivo en todo el continente americano. Eran tiempos de botánicos como Celestino Mutis. Eran tiempos para intuir la contemporaneidad y crear el Monte Pío, que tan beneficioso fue para los cosecheros de Málaga. Eran tiempos para expandir las fronteras del imperio hasta Alaska, más allá del paralelo 60º: pongamos que hablo de Bruno de Heceta o Juan Francisco de la Bodega y Quadra. Eran tiempos de jugar al revesino, merendar con chocolate o celebrar tertulias para mayor loa del monarca Carlos III, que, bueno, quizá no fue perfecto, pero los hemos tenido peores. Eran tiempos de héroes desconocidos para la sociedad española actual, como Blas de Lezo o Bernardo de Gálvez. Eran tiempos de imprentas y universidades donde no se ponía el sol. Eran tiempos para fundar ciudades como Los Ángeles o San Francisco. Eran tiempos de virreyes ilustrados. Sí, desde luego que sí: esos del XVIII eran otros tiempos.. Pues bien, tal ambiente de nobleza, cultura y heroísmo es lo que recoge Ángeles Rubio-Argüelles en su novela Vidas que fueron, inicialmente publicada en Málaga en 1957, engarzada la trama por la historia de amor entre la joven Rosa de Chaves y el teniente Francisco Morales y Pérez-Mérida. Todo ello con especial mención a la enorme gesta de Bernardo de Gálvez, Gobernador de la Luisiana a la sazón, en la batalla de Panzacola, que tan decisiva fue para la independencia de los Estados Unidos de América..
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.