EL PATRIMONIO CULTURAL EN LA PROVINCIA DE CIEGO DE ÁVILA (CUBA)
ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE IDA Y VUELTA
978-84-7993-355-5 / 9788479933555
Cuba y España tienen una larga historia común en la que, por encima de avatares de todo tipo, se ha impuesto una relación especial que ha perdurado en el tiempo. No solo hablamos el mismo idioma, sino que es difícil diferenciar el habla cubana de la canaria; Cádiz, La Habana o Santiago parecen ciudades gemelas; miles de cubanos y españoles tienen compartidos apellidos de origen andaluz, catalán, asturiano o gallego; las habaneras o la rumba nos unen con sus sones de ida y vuelta; en muchas partes de España aún se recuerda a los «rayaillos» y la Guerra de Cuba; y el español Antonio Gades contempla desde un pórtico palaciego la plaza de la Catedral de la Habana, ciudad en la que descansa. Tal es la relación, que en España, para relativizar algo negativo, se dice: «Más se perdió en Cuba».
En esta historia común tiene su origen la actual provincia de Ciego de Ávila. Un territorio llano caracterizado por la importancia histórica de la agricultura y la ganadería, por la impronta omnipresente de la caña y la agroindustria azucarera; por su impresionante diversidad étnica y cultural; o por sus espacios naturales interiores y litorales. Y, sobre todo, por la Trocha militar de Júcaro a Morón, columna vertebral sobre la que se irá construyendo una identidad territorial, social y cultural que constituye hoy la naturaleza de los avileños: yacimientos arqueológicos prehispánicos; espacios naturales de gran belleza; arquitectura colonial y ecléctica; herencias culturales haitianas, jamaicanas, chinas y árabes; tradiciones de origen hispano; bateyes y grandes centrales azucareros; el ferrocarril; los restos de los fortines de La Trocha; el cultivo del tabaco y las manifestaciones culturales guajiras como el punto, el repentismo, las parrandas o los bandos.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.