Esta monografía trata sobre el derecho a la vida familiar de los extranjeros. El estudio introductorio aborda los principales problemas con la regulación de este derecho y argumenta que la adopción del Tratado de Lisboa y los cambios que este trajo en el ámbito de derechos fundamentales crea las circunstancias para un nuevo enfoque en relación con la reagrupación familiar. Según este enfoque, la reagrupación familiar incluiría relaciones familiares de facto y se basaría en una apreciación más individual de las solicitudes. La obra se divide en tres principales capítulos que abordan el tema desde diferentes perspectivas. El primero se refiere a la protección del derecho a la vida familiar de los extranjeros a nivel internacional con especial énfasis en los convenios en el marco de la ONU y la jurisprudencia del TEDH en casos del artículo 8 del CEDH. El segundo capítulo trata sobre la normativa comunitaria relacionada con la reagrupación familiar y la jurisprudencia del TJUE que ha venido a interpretar varios preceptos de las directivas comunitarias en materia de libre circulación, inmigración y protección in
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.