Conchillo, músico y filósofo, en ese orden, se nos desvela ahora en este hermoso libro como un narrador del fondo del alma cuyo espíritu no es otro, obviamente, que la creación. Yo ya intuía algo en este joven, el alumno más brillante que tuve en la Universidad Autónoma de Madrid, porque solía verlo por aquellos pasillos, llenos de lógica, dialogando con Schopenhauer y Kafka. Se veía venir. Pero ahora aparece tal y como es: sin los prejuicios filosóficos que suelen matar la luz de la narración.. Estos cuentos, yo diría poemas en prosa, señalan ese fondo invisible que también forma parte de nuestras vidas y del mundo. A través de una extraordinaria precisión del lenguaje consigue, de forma magistral, sumergirnos en un mundo de relaciones cinestésicas que vertebran el libro. Admitiendo, esta es su mayor originalidad, una doble lectura: literaria y filosófica, que no solo no están en contra, sino que van a las cosas mismas que nos pasan, aunque no las veamos, no las podamos pesar, medir y contar. Hoy día las podríamos denominar como descripciones fenomenológicas; en las que su autor se echa a un lado para dejar que el mundo, visible e invisible, se nos aparezca. En esto consiste la genialidad de aquel joven alumno que se me convirtió, miren por dónde, en amigo y maestro (Julio Quesada, Catedrático de Metafísica).
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.