OBJETOS PERDIDOS. DESAPARICIONES FORZADAS EN EL CONTEXTO VASCO (1956-2010)
978-84-18252-72-3 / 9788418252723
En 1985, Garbiñe Garate, la madre del desaparecido Mikel Zabalza, se dirigió al cuartel de la Guardia Civil ubicado en el barrio donostiarra de Intxaurrondo preguntando por su hijo. La respuesta del agente que le atendió fue sintomática de la dejadez en la investigación: ?Vaya a preguntar en objetos perdidos?. Como el de Zabalza, son varios los casos que jalonan la historia reciente de nuestro país. Son las que el derecho internacional ha denominado desapariciones forzadas, que en el contexto vasco se enmarcan, sobre todo, en la guerra sucia contra el independentismo vasco. En varios estos casos, como los de Pertur, Naparra o Popo Larre, los cuerpos sin vida siguen sin aparecer, en otros tardaron varios días e incluso meses en hacerlo. Este trabajo combina la narración en primera persona, pues Iñaki Egaña ha tocó activar protocolos detectivescos para una investigación histórica. con la tercera persona de una rigurosa investigación, que reconstruye, hasta donde podemos saber hoy, tanto los hechos anteriores a la desaparición de varios ciudadanos y ciudadanas vascas durante las últimas décadas, sus semblantes y biografías y, en la mayoría de los casos, la lucha de sus familiares, amigas y amigos en la búsqueda del cuerpo y de la verdad de su desaparición. Todos ellos tienen en común la desaparición por causas políticas
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.