FISIOPATOLOGÍA DE LA COVID-19 EN DIFERENTES ÓRGANOS Y SISTEMAS
978-84-1382-160-3 / 9788413821603
Proporciona una visión interdisciplinar de la enfermedad que consiste en el intercambio de métodos, técnicas, formas de trabajar, etc. de cada una de las personas que intervienen en el abordaje profesional del tratamiento al paciente. Abordaje de las técnicas de las diferentes disciplinas participantes Se abordan las alteraciones de los distintos sistemas: respiratorio, cardíaco, vascular, gastrointestinal, neurológico, renal, etc. Supera las visiones que, por separado, se encontrarían fragmentadas y asume una posición que permita erradicar y difuminar las fronteras entre las diferentes disciplinas. Esto supone también una ruptura entre las barreras de la teoría y la práctica. La obra se inicia con un capítulo de Glosario general que permitirá que los residentes y los no especialistas refresquen los conocimientos básicos de inmunología antes de abordar los capítulos. El libro se cierra con un capítulo sobre seguimiento y tratamiento post-Covid y otro sobre rehabilitación y el papel que puede desempeñar la fisioterapia respiratoria. Cada uno de los capítulos está redactado por un líder en su campo y sus conocimientos prácticos son una parte esencial de los capítulos.Esta obra muestra en un solo volumen, de forma práctica y sencilla, cómo la infección por el SARS-CoV-2 afecta a numerosos órganos y sistemas, pudiendo dar lugar a una enfermedad grave, en muchos casos de naturaleza sistémica. La obra está esctructurada en trece capítulos. Inicialmente se describen los mecanismos infectivos del virus y la respuesta inmune a la infección por el SARS-CoV-2. Aborda la fisiopatología del virus en los sistemas respiratorio, cardiovascular, gastrointestinal, real, nervioso, cutáneo y muscular. Posteriormente se detallan los mecanismos fisiopatológicos mediante los cuales se desarrolla el daño en el órgano diana, también en el paciente crítico. Los últimos capítulos abordan el seguimiento y la rehabilitación de los pacientes que han superado la enfermedad. Especialmente dirigida a los distintos profesionales sanitarios (médicos, enfermeras y fisioterapeutas, entre otros), también será un recurso de enorme interés para estudiantes de grados y posgrados sanitarios y de Ciencias de la Salud, así como para científicos que trabajen en ámbitos relacionados.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.