Repensar los fenómenos de la pandemia y la pospandemia propone entender los retos y desafíos a los que se enfrenta la sociedad ante el escenario complejo que ha vinculado a cada persona, en lo local de su morada, con el escenario de un fenómeno mundial. Generar la reflexión desde distintos ámbitos, perspectivas y geografías, a partir del intercambio de experiencias, tiene como intención compartir y socializar conocimientos en torno a la actual coyuntura sociohistórica. Por ello, aportar propuestas de intervención desde tres distintos ámbitos, lo social, lo cultural y la comunicación, revela las distintas miradas sobre esta realidad. Estamos seguros de que este documento visibiliza aciertos y pendientes, por lo que seguramente abrirá nuevos panoramas de reflexión a académicos, investigadores, docentes, artistas, gestores culturales y profesionales de los medios en Iberoamérica.
Este libro es fruto de una iniciativa de la Red Iberoamericana de Investigadores, Académicos y Productores Transmedia, que surge en España, en 1997, conocida en sus inicios como Red RAVIDA e integrada por investigadores, profesores y realizadores audiovisuales de distintos países. El objetivo de la Red es promover el intercambio de recursos académicos, científicos y humanos a fin de lograr un mayor aprovechamiento del conocimiento dentro de las comunidades de Iberoamérica. A lo largo de los años, las acciones desarrolladas se han traducido en publicaciones, producciones audiovisuales y gestión cultural que muestran y reflexionan, como este libro, sobre diversas experiencias llevadas a cabo en Latinoamérica y España.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.