LA LECCIÓN DE AUSCHWITZ

LA LECCIÓN DE AUSCHWITZ

978-84-254-2334-5 / 9788425423345
Cada día nos pasan múltiples sucesos que no cambian para nada nuestra manera de habitar el mundo. Sin embargo, a veces, repentinamente, un suceso se convierte en un verdadero acontecimiento. A diferencia de los sucesos, los acontecimientos nos forman, nos transforman y, en ocasiones, nos deforman. Desde el punto de vista del autor de este libro, Auschwitz es un acontecimiento que ha roto, que ha desgarrado literalmente la historia del siglo XX. Después de Auschwitz ya nada vuelve a ser como antes, ni la cultura, ni el arte, ni la literatura, ni la filosofía, ni la ética, ni la pedagogía. Después de la experiencia de los campos de exterminio, del horror de la muerte concentracionaria, es necesario repensarlo todo.
Pero Auschwitz no es tampoco solamente un acontecimiento histórico. Auschwitz es un símbolo, el símbolo del mal extremo, el símbolo de las fábricas de la muerte que siguen reproduciéndose hoy en el mundo. Joan-Carles Mèlich, de la mano de filósofos como Emmanuel Levinas, de críticos literarios como George Steiner, de poetas como Paul Celan, de antropólogos como Lluís Duch e incluso de testimonios de algunos supervivientes como Primo Levi, entre muchos otros, nos propone en este libro una ética y una pedagogía para nuestro tiempo, una ética y una pedagogía que se alimenten del deseo de que ni el mal ni la muerte tendrán la última palabra.
Autor
Joan-Carles Mèlich (Barcelona, 1961) es profesor de filosofía de la educación en la Universitat Autònoma de Barcelona. Investigador del proyecto ï¿¿La filosofía después del Holocaustoï¿¿ del Instituto de Filosofía del CSIC (Madrid). Además de este libro, ha publicado Situaciones-límite y educación. Estudio sobre el problema de las finalidades educativas (1989), Antropología simbólica y acción educativa (1996), Totalitarismo y fecundidad. La filosofía frente a Auschwitz (1998), La educación como acontecimiento ético (en colaboración con Fernando Bárcena, 2000), La ausencia de testimonio. Ética y pedagogía en los relatos del Holocausto (2001), Filosofía de la finitud (2003), Escenaris de la corporeitat (en colaboración con Lluís Duch, 2003) y Ambigüitats de l'amor (en colaboración con Lluís Duch, 2004)
  • Envío en 3 días
  • Autor:
  • Editorial: HERDER,S.A.-EDITORIAL
  • ISBN: 978-84-254-2334-5
  • EAN: 9788425423345
  • Año: 2004
  • Colección: Biblioteca de filosofía
  • Nº páginas: 144
  • Encuadernación: Rústica
  • No todos los libros están en existencias en la librería. Y algunos (pocos) no están en ventas. Antes de venir confirme su disponibilidad y venalidad.

Otros libros del autor MÈLICH, JOAN-CARLES

LA CONDICIÓN VULNERABLE
LA CONDICIÓN VULNERABLE
978-84-17796-72-3
FORMATO PAPEL
MÈLICH, JOAN-CARLES
12,90 €
Envío en 3 días
+ detalle
LA FRAGILITAT DEL MÓN
LA FRAGILITAT DEL MÓN
978-84-1107-280-9
FORMATO PAPEL
MÈLICH, JOAN-CARLES
19,00 €
Envío en 3 días
+ detalle
LA EXPERIENCIA DE LA PÉRDIDA
LA EXPERIENCIA DE LA PÉRDIDA
978-84-17796-60-0
FORMATO PAPEL
MÈLICH, JOAN-CARLES
12,90 €
Envío en 3 días
+ detalle
LA FRAGILIDAD DEL MUNDO
LA FRAGILIDAD DEL MUNDO
978-84-9066-928-0
FORMATO PAPEL
JOAN-CARLES MELICH, MÈLICH, JOAN-CARLES
19,00 €
Envío en 3 días
+ detalle

Otros libros de la colección Biblioteca de filosofía

MAX WEBER EN CONTEXTO
MAX WEBER EN CONTEXTO
978-84-254-5132-4
FORMATO PAPEL
VILLACAÑAS, JOSÉ LUIS
48,00 €
Envío en 3 días
+ detalle
LA AUTORIDAD Y LA GLOBALIZACIÓN DE LA INCLUSIÓN Y LA EXCLUSIÓN
LA AUTORIDAD Y LA GLOBALIZACIÓN DE LA INCLUSIÓN Y LA EXCLUSIÓN
978-84-254-5085-3
FORMATO PAPEL
LINDAHL, HANS
58,00 €
Envío en 2 días
+ detalle
EL SENTIDO DE LA LIBERTAD
EL SENTIDO DE LA LIBERTAD
978-84-254-5072-3
FORMATO PAPEL
BLANCO, CARLOS
22,00 €
Envío en 3 días
+ detalle
PLATÓN Y PLATONISMOS
PLATÓN Y PLATONISMOS
978-84-254-5062-4
FORMATO PAPEL
MARÍN, ALBA
28,00 €
Envío en 3 días
+ detalle

 Aviso legal - Política Privacidad - Política de cookies - Condiciones generales de compra - Desistimiento
© 2024 Todos los derechos reservados.