VIOLENCIA, PROSOCIALIDAD Y PRODUCCIÓN INFANTIL DE SUBJETIVIDADES
978-84-7426-768-6 / 9788474267686
Este libro analiza los procesos de producción de subjetividades, a partir del trabajo de campo realizado con 185 niñas y niños. La violencia simbólica y la prosocialidad, tal como se expresan en los temas de pobreza-riqueza, amistad, género, raza-etnia, poder gobernante, nacionalidad, religión, generosidad, mentira y doble discurso, son abordados desde los saberes, sentimientos y conductas de los niños investigados.
Estos niños, de 8 a 10 años, de Barcelona, Buenos Aires, Girona, La Habana, Lisboa y Toulouse, nos interrogan sobre nosotros mismos:
Me gustan los blanquitos y no los negritos.
Sería muy largo de explicar por qué yo no estoy contento de mí mismo; y no me gusta no estar contento de mí mismo.
Me gustaría que no me manden, pero si son gobernantes, no puedo plantarme delante de un ejército y decir: media vuelta, no gobernéis.
No sería su amiga porque es religioso y a mí no me gusta la religión.
El dinero me gusta, porque con esto podéis comer; pero no me gusta tanto porque la gente se pelea por dinero.
Me gusta, porque cree en Dios. Si no, no sería mi amigo.
Este niño es mi amigo porque no tiene una vida fácil y si yo tuvieses dinero le daba una casa mejor y una manera de vivir mejor.
La segunda parte del libro dedica un capítulo a las producciones subjetivas de una niña, desde sus dos a cuatro años, y otro a experiencias concretas realizadas en organizaciones y comunidades en varios países.
Mónica Sorín (Argentina,1943) vivió treinta años en Cuba, donde se doctoró en Psicología. Ha realizado y dirigido investigaciones psico-sociales e impartido cursos en una quincena de países. Entre otros libros, ha publicado: Siglo XX: ¿crisis del amor? y Padres e hijos: ¿amigos o adversarios? (Cuba, 1987 y 1989), Creatividad: ¿cómo, porqué, para quién? (Barcelona, 1992). Actualmente dirige el Máster de Arte-terapia y desarrollo humano, en ISPA, Barcelona.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.