The Phoenician Collapse es un retrato personal del Líbano de los últimos 7 años desde la mirada y la experiencia directa del fotógrafo Diego Ibarra Sánchez. Un país que fue y soñaba con volver a ser la joya del Mediterráneo y al que el legado de una guerra civil, alzamientos, corrupción, tensiones sectarias y desastres han hundido en la crisis, la pobreza y la división. Desde la rutinaria serenidad de unos ciudadanos que se resignan estoicamente a la crudeza de su destino a la rabia de la juventud tomando las calles; desde las ruinas aún humeantes del puerto de Beirut a los restos del esplendor pasado, Líbano se nos presenta como un aviso ante la falta de memoria. Lo que ocurre allí puede ocurrir aquí. Y, no obstante, la sensible mirada de Diego Ibarra Sánchez abre una puerta a la esperanza y a la construcción de la memoria a través de la imagen. Con prólogo del escritor franco-libanés Amin Maalouf, Premio Príncipe de Asturias de las Letras, y textos de la periodista Ethel Bonet y del propio Diego Ibarra, el libro recorre, a lo largo de diez capítulos, el devenir del Líbano desde 2014. Mediante potentísimas imágenes de sus calles, sus paisajes y sus gentes, Diego Ibarra Sánchez capta y atrapa instantes de un país, una ciudad y unas vidas para las que parece no haber futuro. Este libro está editado por Ediciones Universidad San Jorge y FotoEvidence Press, dentro de la colección de libros de fotografía Jalón Ángel, dirigida por Pilar Irala. Además, ha contado con el apoyo del Archivo Jalón Ángel (Grupo San Valero), Casa Mediterráneo, Instituto Cervantes y Cromagnon.tv, así como con la participación de Sarah Leen, fundadora del colectivo Visual Thinking y exdirectora de fotografía de la revista National Geographic. The Phoenician Collapse es la plasmación de una necesidad: la de contar lo que el Líbano y Diego Ibarra Sánchez han visto y vivido. Una ofrenda al país que lo acogió y que se ha convertido es su hogar y el de su familia. Un esfuerzo por evitar que lo que ha ocurrido caiga en el olvido.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.