· Esta obra lleva más de veinticinco años ayudando a médicos internistas y generales, residentes y estudiantes de Medicina a cribar las alternativas más frecuentes para alcanzar diagnósticos precisos. · La uniformidad en la estructura de los capítulos ayuda a encontrar la información rápidamente: Delimitación del problema clínico y su diagnóstico diferencial; algoritmo, o árbol de decisión; información complementaria útil para la toma de decisiones, a la que se remite en los puntos relevantes del algoritmo; perlas diagnósticas, que recogen peculiaridades relacionadas con el problema clínico y bibliografía, para desarrollar el estudio. · Todo el contenido ha sido revisado y actualizado. Incorpora una nueva sección que agrupa el contenido dermatológico e incluye un capítulo nuevo: «Manifestaciones cutáneas de las enfermedades internas». · El equipo de expertos clínicos y docentes responsable de Diagnóstico diferencial en medicina interna está dirigido por F. Javier Laso, catedrático emérito de Medicina en la Universidad de Salamanca. · Esta obra cumple más de veinticinco años ayudando a médicos internistas y generales, residentes y estudiantes de Medicina a cribar las alternativas más frecuentes para alcanzar diagnósticos precisos. · La uniformidad en la estructura de los capítulos ayuda a encontrar la información rápidamente: Delimitación del problema clínico y su diagnóstico diferencial; algoritmo, o árbol de decisión, en el que se aborda el problema clínico para tomar decisiones gradualmente a partir de síntomas, signos, pruebas de laboratorio, etc.; información complementaria útil para la toma de decisiones, a la que se remite en los puntos relevantes del algoritmo, perlas diagnósticas, que recogen peculiaridades relacionadas con el problema clínico y bibliografía, para desarrollar el estudio. · El contenido se organiza en catorce unidades: «Manifestaciones no específicas de aparato o sistema», «Sistema inmune», «Dermatología», «Toxicología», «Aparato respiratorio», «Aparato circulatorio», «Aparato digestivo», «Reumatología», «Hematología», «Oncología», «Sistema nefrourinario», «Metabolismo», «Endocrinología» y «Neurología». · Todo el contenido ha sido revisado y actualizado. Incorpora una nueva sección que agrupa el contenido dermatológico e incluye un capítulo nuevo: «Manifestaciones cutáneas de las enfermedades internas». · El equipo de expertos clínicos y docentes responsable de Diagnóstico diferencial en medicina interna está dirigido por F. Javier Laso, catedrático emérito de Medicina en la Universidad de Salamanca.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.