Los centenarios tienen una especie de atracción, casi se podría decir de advocación hacia unos acontecimientos del pasado que nos interesan. Entre el primer cuarto del siglo xx y el primero del xxi se estudian los principales acontecimientos que los han envuelto. Esta visión a largo plazo, para la cual es imbatible la perspectiva de los cien años, ambiciona ofrecer las explicaciones pertinentes en toda su complejidad y hacerlas comprensibles para las personas no especialistas, sin perder el rigor exigible en todo trabajo de investigación. El enfoque vertebrador es la economía española. Para ello se aborda su historia en cuatro grandes bloques: el primero corresponde al período 1923-1939, desde la Dictadura de Primo de Rivera hasta la Guerra Civil. El segundo analiza la evolución de la economía española durante la larga Dictadura franquista (1939-1975). En el tercer capítulo se sintetiza el complejo período sociopolítico y económico que supuso las dos primeras décadas de democracia en España (1976-1996). El cuarto y último capítulo plantea que, entre 1996 y 2023, la economía española ha pasado por varias fases de crecimiento y recuperación, pero que han culminado con el inicio de la superación del Covid-19. En este último período, España ha demostrado su capacidad de resistencia y de superación colectivas. Los primeros datos de 2023 anuncian la recuperación socioeconómica, aunque los problemas internacionales con China y Rusia que involucran a Estados Unidos y a la UE, a la que pertenece España, dibujan un horizonte de incertidumbre.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.