Este hermoso libro que hoy publica la Universidad de Huelva se ocupa de uno de esos otros Bécquer: su padre, fallecido a la temprana edad de 36 años, pero que fue un pintor destacado de la escuela costumbrista de Sevilla. No es, en cualquier caso, por sus cuadros sobre tipos y ambientes sevillanos por lo que la Universidad onubense presta ahora atención a su figura. En concreto, la idea de esta obra acerca de José Domínguez Bécquer nació del interés de otro pintor, José María Franco, tras la localización en los fondos de la Real Academia Española de una serie de dibujos inéditos de Aracena, realizados por aquel y fechados en el verano de 1835, que merecían no seguir siendo desconocidos. Es a José María Franco, por tanto, a quien se debe inicialmente la publicación de este libro y mucho siento que su fallecimiento, antes de ser publicado, haya impedido que llegara a tenerlo entre las manos. Estas páginas, lógicamente, van dedicadas a su memoria. Fue providencial que el proyecto cayera bajo la responsabilidad de Jesús Rubio, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza y, sin duda, una de las firmas imprescindibles del becquerianismo, autor de un gran número de trabajos de investigación en torno al poeta sevillano que han renovado y desmitificado los conocimientos que se tenían sobre su vida y su obra. De la mano de Rubio, la idea de publicación del Álbum de Aracena se amplió hasta convertirse en una obra más extensa y más rica, que englobaba la trayectoria como pintor de José Domínguez Bécquer y el conjunto de dibujos en los que se insertaron y contextualizaron los de Aracena.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.