Este libro reúne las aportaciones de autores de distintas disciplinas -historia política, historia del derecho y de las instituciones e historia militar- en torno al reformismo político de los primeros Borbones españoles, abordándolo desde enfoques y metodologías novedosas y diversas. Como resultado de ese esfuerzo común, la obra proporciona numerosos argumentos para cuestionar los supuestos que tradicionalmente han rodeado al tema. En su lugar ofrece una visión más matizada del mismo, que ya no interpreta el reformismo como contradicción entre tradición y modernidad. En consonancia con este planteamiento, a lo largo de sus páginas se percibe la sinuosa evolución de las medidas de reforma, se subraya la labor de los oficiales y personajes de segunda línea que debieron encargarse de su ejecución y se otorga especial importancia al factor territorial que hizo posibles resultados espacialmente diferenciados. Una obra, en suma, que cuestiona la idea de un reformismo único para defender la existencia de múltiples reformismos que diseñan una realidad rica y compleja, abierta a nuevas interpretaciones y posibilida
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.