El día 25 de abril de 1952, cuatro jornaleros de Bogarre (una aldea de Los Montes de Granada), fueron fusilados en aplicación de la ley de fugas (la que simulaba la libertad o la huida del preso con la intención de abatirlo extrajudicialmente). Esta vez lo hizo contra unos aprendices de bandoleros que pretendieron imitar a los maquis, ya en retirada. El grupo lo constituían cinco, pero uno de ellos se salvó, Francisco Jiménez Jabalera, más conocido como Alegre: mi padre. La desproporción de esas muertes y la condena casi simbólica de Alegre, constituyen el eje central de esta historia, y por ende el trabajo de investigación documental que la acompaña. Despejar esta pregunta supuso una tarea minuciosa que parte de los primeros años de mi infancia, hasta la conclusión de una investigación que termina con el fusilamiento de los Cuatro de Bogarre. Y esa investigación fue posible tras revisar archivos de la época, hablar con los testigos que los conocieron y sobre todo después de cotejar el Sumario 198/52. En esta biografía novelada establezco los últimos años y los últimos momentos antes de que cayeran ejecutados en un barranco de Los Montes, tras la última treta legal de un capitán de la Guardia Civil, implacable en la captura de todos ellos.
FORMATO PAPEL FERNÁNDEZ CHAVES, MANUEL F. , CRUZ AGUILAR, MARÍA, BEJARANO PELLICER, CLARA, BERNAL, ANTONIO-MIGUEL, CAMPESE GALLEGO, FERNANDO J., CARMONA, JUAN
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.