Walter Hines Page relató de forma anónima en Confesiones de un editor (1905) los defectos de la profesión al mismo tiempo que desveló sus opiniones con respecto al mundo de la edición. Los críticos del New York Times le reprocharon que hubiera titulado el libro de una manera engañosa, pues implicaba que Page estaba confesando sus propias malas conductas. El libro, sin embargo, fue elogiado por informar al público general acerca de la corrupción que impregnaba la industria editorial en aquel momento. Page analiza en esta colección de artículos las razones que subyacen al éxito de unas publicaciones sobre otras. También señala los efectos que la comercialización de la literatura ejerce sobre la calidad de los contenidos. El libro supone toda una declaración de intenciones para cualquiera que deseara convertirse en editor en los albores del siglo xx y un texto del todo relevante para el nuevo milenio.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.