LA FIESTA BARROCA : LOS VIRREINATOS AMERICANOS, 1560-1808
978-84-15424-72-7 / 9788415424727
El día 7 de septiembre de 2012 fue presentada, en el Paraninfo de la Universitat Jaume I de Castelló, la obra La fiesta barroca: Los Virreinatos Americanos (1560 - 1808), coeditada por el Servei de Comunicació i Publicacions de la Universitat Jaume I de Castelló y el Servicio de Publicacions y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.. Se trata del segundo volumen de la colección La fiesta barroca que la Universitat Jaume I lanzó en el año 2010 para dar a conocer los resultados del proyecto de investigación Triunfos barrocos, dirigido por Víctor Mínguez, cuyo propósito es localizar, clasificar, analizar y editar las manifestaciones gráficas del arte festivo barroco en todos los territorios que formaron parte de la Monarquía hispánica.. Además de las magníficas ilustraciones que conforman la obra, sobre la fiesta en los Virreinatos de la Nueva España, del Perú, Nueva Granada y Río de la Plata, y el alto nivel de los estudios que versan sobre: el relato impreso de la fiesta hispanoamericana: libros y estampas; territorio, ciudad y fiesta; la muerte en el virreinato de la Nueva España: túmulos, piras y catafalcos; mausoleos efímeros en el virreinato del Perú; triunfos americanos: la entrada virreinal en la Nueva España y el Perú; cultura emblemática y jeroglíficos festivos; el triunfo católico: la fiesta del Corpus Christi; mestizaje y sincretismo en la fiesta, este segundo volumen cuenta con un esplédido prólogo de María de los Reyes Hernández Socorro, Catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, quien se encarga de analizar en detalle los virreinatos americanos, desde 1560 a 1808.. El acto se enmarcó dentro de las actividades del XIX Congreso Nacional de Historia del Arte, organizado por el Comité Español de Historia del Arte (CEHA), bajo el lema Las artes y la arquitectura del poder, celebrado en la Universitat Jaume I de Castelló durante los días 5-8 de septiembre de 2012.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.